
La Red de Ciudades Emergentes presentó un plan de acción para reducir los riesgos de desastres en Gobiernos Locales
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Días atrás, especialistas del ORSEP verificaron el estado de las obras emplazadas sobre el Río Atuel, en la provincia de Mendoza.
Comunidades Seguras28 de noviembre de 2022 RNLas tareas estuvieron a cargo de la ingeniera María Jimena Carbonel y del ingeniero Eduardo Ramos junto al personal de HINISA S.A. - concesionario del Sistema Los Nihuiles.
Los especialistas recorrieron las instalaciones de las presas El Nihuil, Aisol, Tierras Blancas y Valle Grande junto con sus respectivas obras complementarias, observando el estado estructural general y el mantenimiento de las galerías de inspección y drenajes.
Asimismo, se verificaron las condiciones del coronamiento y el adecuado funcionamiento de los elementos de auscultación. Además, recorrieron las instalaciones e instrumentos de las Centrales Hidroeléctricas II y III.
Los controles descriptos, que efectúa el Organismo en las obras civiles del Sistema Los Nihuiles, contemplan las tareas obligatorias trimestrales del año 2022, definidas en los pliegos de concesión de las obras hidroeléctricas multipropósito que están bajo la órbita del ORSEP.
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Técnicos del organismo provincial se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis.
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La Municipalidad de La Cruz inicia un proceso de readecuación de normativas y planes de Gestión integral de Riesgos de Desastres.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.