Municipios firman de Acta Compromiso de asistencia con la Secretaria de Articulación Federal de la Seguridad
Gobiernos Locales de la República Argentina junto al Ministerio de Seguridad avanzan en un ambicioso Plan de Gestión de Riesgo.
Gobiernos Locales de la República Argentina junto al Ministerio de Seguridad avanzan en un ambicioso Plan de Gestión de Riesgo.
La secretaria de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Silvia La Ruffa, encabezó días atrás en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto al subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil, Gabriel Gasparutti, el director de Planeamiento y Control de Gestión de Jefatura de Gabinete de Ministros, Alejandro Rascovan, y la directora nacional de Políticas de Género del Ministerio de Seguridad de la Nación, Zaida Gatti, un nuevo encuentro del Consejo Regional Gestión del Riesgo y Protección Civil del Sinagir, en esta oportunidad, de las regiones Cuyo y Centro.
Los gobiernos locales se preparan para el desafío que supone relevar los datos de riesgo de proveedores públicos y privados ante escenarios de incertidumbre climática.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Aníbal Fernandez, a través de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad, encabezada por la Dra. Silvia La Ruffa y en articulación con el Foro Iberoamericano de Gestión del Riesgo coordinó la segunda reunión de articulación territorial con comunas de Santiago del Estero y Santa Fe
Silvia La Ruffa, Secretaria de articulación Federal y su equipo realizaron una recorrida por las instalaciones de la Administración General de Puertos
El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Aníbal Fernandez, a través de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad, encabezada por la Dra. Silvia La Ruffa y en articulación con el Foro Iberoamericano de Gestión del Riesgo coordinó la primera reunión de articulación territorial con municipios de Santiago del Estero y Santa Fe
Reunión de Articulación Federal
La Secretaría de Articulación Federal de Seguridad mantuvo una reunión con integrantes del Foro Iberoamericano de Gestión de Riesgo.
La Prefectura Naval Argentina participó del cierre del 32° Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior, que se llevó a cabo junto al I Foro Iberoamericano Permanente de Gestión de Riesgo.
El encuentro estuvo encabezado, ayer por la mañana, por la secretaria de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación, Silvia La Ruffa, la directora Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Florencia Mitchell, y Nahuel Arenas jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) y titular de ARISE.
A partir de hoy, 1ro de noviembre y hasta el 31 de diciembre 2022, ciudadanas y ciudadanos podrán hacer sus aportes en la elaboración del Plan Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres previsto para la etapa 2024-2030.
En la Semana de la Acción Climática organizada por el Gabinete Nacional de Cambio Climático, la secretaria de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación, Silvia La Ruffa, junto a la secretaria de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cecilia Nicolini, y el subsecretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de San Martín, Pablo Palmaz, presentaton una serie de manuales de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, en Casa Patria Grande, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.