Minerales Críticos: Una nueva frontera para la seguridad energética Argentina y regional

La piedra angular de la seguridad energética en cadenas de suministro.

ConseJo Consultivo Empresarial de Gestión integral de Riesgos30 de julio de 2025RNRN
DESTACADA-1

A medida que crece la demanda mundial de minerales críticos, será fundamental anticipar y abordar los posibles daños que el sector minerometalúrgico puede causar a las sociedades, las comunidades y el medio ambiente. Ignorar estos riesgos puede, en última instancia, interrumpir el suministro de tecnologías de energía limpia.

Los sistemas de trazabilidad, cuando se utilizan como parte de un proceso más amplio de diligencia debida basada en el riesgo, pueden contribuir al cumplimiento de los objetivos de políticas emergentes al proporcionar maneras de integrar datos sobre el origen, la evolución y la propiedad de los minerales. Algunos enfoques de trazabilidad también pueden proporcionar una plataforma para integrar datos sobre cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza. Sin embargo, para que funcionen eficazmente, los sistemas de trazabilidad deben diseñarse cuidadosamente: equilibrando la estandarización y el contexto, manteniendo la calidad de los datos y adaptándose a las diversas complejidades de la cadena de suministro. También requieren una sólida colaboración entre empresas, gobiernos y sociedad civil, respaldada por la compartición de costos, una verificación fiable y protocolos seguros de intercambio de datos. Sobre todo, la trazabilidad debe perseguir objetivos claros en lugar de convertirse en un fin en sí misma: los responsables políticos y los profesionales deben adoptar un enfoque mesurado, implementando progresivamente mecanismos cuando sea necesario, al tiempo que permiten la participación inclusiva y el acceso a los mercados y la inversión.

Desde el Programa City Risk-70, programa abocado asesorar a Gobiernos Locales de Argentina y la región, ha lanzado una iniciativa público privada donde a través de una plataforma de colaboración empresas y gobiernos podrán dinamizar sinergias con el fin de consolidar obras de infraestructura crítica que potencien las cadenas de suministro. El programa tiene como finalidad explorar cómo las alteraciones climáticas, sociales y de gobernanza de las operaciones mineras en Argentina y la región pueden limitar o generar fluctuaciones en el suministro de minerales críticos necesarios para el desarrollo industrial.

Finalmente Peter Sundheimer, director ejecutivo del Programa CR-70 invito tanto a Gobiernos Locales y empresas de la Región a sumarse al Consejo Consultivo Empresarial de Gestión de Riesgo que dicho programa patrocina.

Te puede interesar
Lo más visto