Cornejo: “El Sur existe y el Gobierno Mendocino lo tiene presente en su planificación”

El Gobernador presentó este jueves la incorporación de nuevos recursos destinados a reforzar la seguridad en la región. Forma parte de una inversión histórica superior a $22.000 millones, con un nivel de ejecución del 92%, destinada a modernizar y fortalecer el sistema de seguridad provincial. La iniciativa se enmarca en una estrategia sostenida desde 2016 y alcanza a los tres departamentos sureños.

Comunidades Seguras08 de agosto de 2025RNRN
DSC00839-700x481

El Gobierno de Mendoza continúa desplegando su plan de fortalecimiento del sistema de seguridad pública en todo el territorio provincial. Esta vez, el Sur mendocino fue el escenario de una nueva presentación encabezada por el Gobernador, Alfredo Cornejo; la vicegobernadora, Hebe Casado, y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus.

La actividad se realizó en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael y contó con la presencia del director general de la Policía, Marcelo Calipo; el jefe de la Distrital II, Víctor Ballejo, como también autoridades provinciales, legisladores y concejales.

Durante la jornada, se oficializó la incorporación de nuevos recursos destinados a reforzar la seguridad en la región. En total, se sumaron 26 agentes policiales, cada uno equipado con su arma reglamentaria y chaleco antibalas. Además, fueron asignados 28 vehículos: 15 autos —uno de ellos destinado al área de Investigaciones—, 6 camionetas 4 por 2, 3 camionetas 4 por 4 —una de ellas configurada como unidad de primera intervención para el cuerpo de Bomberos y otra para el Cuerpo de Canes—, un furgón de traslado afectado a tareas logísticas y 3 motos.

Esta incorporación forma parte de una inversión histórica de más de $22.000 millones que el Ministerio de Seguridad y Justicia ejecuta este año en bienes de capital. Se trata del presupuesto más alto destinado al área en la última década, con una ejecución del 92%. La iniciativa responde a una estrategia de gestión que impulsa una política de seguridad sostenida, moderna y con capacidad de respuesta, consolidada desde 2016.

Durante su discurso, el Gobernador Alfredo Cornejo destacó la magnitud de la inversión que el Gobierno provincial está destinando al fortalecimiento de las fuerzas de seguridad en el Sur mendocino. “Hoy estamos presentando equipamiento, tecnología y desarrollo aplicado específicamente a esta distrital, lo que representa una inversión de 22 mil millones de pesos solo en seguridad. Es una cifra muy significativa para el Sur de la provincia”, remarcó el mandatario.

Cornejo enfatizó que esta inversión se da en un contexto económico desafiante, pero con un fuerte compromiso del Estado provincial en sostener políticas públicas activas. “Siempre puede parecer poco frente a todo lo que necesitamos, pero cuando uno observa lo que está ocurriendo en el país, con una economía que busca ordenarse tras años de descalabro, poder seguir invirtiendo en obra pública y, en particular, en infraestructura básica del Estado como es la prevención del delito y la represión de hechos de inseguridad, habla de una decisión política muy clara”, expresó.

En ese sentido, subrayó que esta intervención forma parte de una estrategia más amplia que se despliega en toda la región: “Si a esto le sumamos las 30 obras que detallamos la semana pasada en redes sociales, con más de 90 mil millones de pesos destinados al Sur provincial —la mayoría de ellas en San Rafael, por ser el departamento con mayor densidad poblacional—, estamos mostrando con hechos concretos cómo invertimos en esta zona. El Sur existe y el Gobierno provincial lo tiene presente en su planificación”.

Cornejo también se refirió al nuevo paradigma de seguridad que se impulsa desde su gestión, centrado en el uso de tecnología y en el modelo de policía móvil. “La inseguridad se combate con inteligencia, con herramientas modernas”, puntualizó, a lo que sumó que “ya no alcanza con construir destacamentos o comisarías. Hoy necesitamos patrulleros que sean verdaderos destacamentos móviles, con conectividad, acceso a bases de datos, capacidad de identificación inmediata. Esa movilidad permite que la presunción de inocencia se corrobore en el lugar y que también se pueda actuar con mayor eficacia ante delitos flagrantes”.

Este modelo, aseguró el Gobernador, no es aislado, sino que forma parte de un plan sistemático con lineamientos claros. “Queremos una fuerza policial profesionalizada, con estándares altos de ingreso. No buscamos solo cantidad, sino calidad. Y a esa profesionalización la acompañamos con equipamiento y tecnología. Pero también necesitamos que todo el sistema funcione en conjunto”, explicó.

Te puede interesar
maule-

Se eleva a Alerta Amarilla el Complejo Volcánico Laguna del Maule

RN
Comunidades Seguras09 de agosto de 2025

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) y en conjunto con el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile, informan que a partir del día de la fecha se aumenta el nivel de alerta técnica del Complejo Volcánico Laguna del Maule a color AMARILLO.

1000026525-68954e1e517dc448607183

Chaco: Nuevo Plan Estratégico de Seguridad para el Gran Resistencia

RN
Comunidades Seguras08 de agosto de 2025

Este proyecto es una iniciativa estratégica de seguridad preventiva que tiene como objetivo patrullar, disuadir, prevenir y actuar de forma ágil y coordinada en toda el área metropolitana del Gran Resistencia incorporando nueva flota de vehículos con GPS, comisarías activas, herramientas digitales para la denuncia de los ciudadanos, entre otros.

Lo más visto
maule-

Se eleva a Alerta Amarilla el Complejo Volcánico Laguna del Maule

RN
Comunidades Seguras09 de agosto de 2025

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) y en conjunto con el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile, informan que a partir del día de la fecha se aumenta el nivel de alerta técnica del Complejo Volcánico Laguna del Maule a color AMARILLO.