
Más terremotos debido al calentamiento global
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
Clurb, la firma Alemana que brinda un proceso innovador de transferencia tecnológica promoviendo la conciencia en materia de Gestión de Riesgos
Cambio Climático18 de julio de 2024 RNLa extinción de especies, el aumento de las temperaturas y los grandes desastres naturales son algunas de las consecuencias sufridas a causa del cambio climático. Países e industrias son conscientes y trabajan para combatir la acelerada contaminación del planeta. ¿Hay solución? Algunos investigadores señalan que el uso del ‘big data’ y el ‘machine learning’ puede ayudar a la hora de mejorar la eficiencia energética, cambiar industrias como la agricultura y encontrar nuevos materiales de construcción agradables con el medio ambiente.
Pese al panorama nada esperanzador, son cada vez más los que creen que en la ciencia de datos y computacional (big data e inteligencia artificial) pueden encontrarse soluciones para modificar hábitos y combatir el cambio climático. “El ‘big data’ nos permite trabajar con grandes cantidades de datos procedentes de varias fuentes y el ‘machine learning’ nos permite procesarlos para llegar a tener modelos predictivos. No hay duda de que ambos nos pueden ayudar a analizar y predecir el cambio climático. Su suma podría sernos sin duda de gran utilidad. Aunque de momento la interpretación y la acción depende de nosotros” señala Peter Sundheimer, secretario ejecutivo del Programa Red de Ciudades Emergentes.
Desde el Programa, junto a la firma Alemana Clurb, numerosos investigadores en ciencia computacional de universidades alemanas han debatido sobre los retos a los que la sociedad mundial deberá enfrentar y cómo la computación podría ayudar a mitigar.
En la actualidad, la firma Clurb a través de un convenio de transferencia tecnológica junto al Programa Red de Ciudades Emergentes ofrecen soluciones digitales innovadoras junto a módulos telemetricos con el fin de preservar la infraestructura crítica y las cadenas de suministros de cada Localidad.
Por su parte, Mariano Rossi, cofundador de la firma explicó la importancia para las empresas de contar con sistemas de gestión integral de Riesgos que articulen planes de contingencia con el sector público y las empresas aseguradoras.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
Equipos de la dirección de Emergencia Social relevan necesidades y entrega insumos esenciales a familias de diferentes barrios de la capital.
Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.
Según Morningstar DBRS, se espera que las pérdidas aseguradas por el fenómeno meteorológico extremo (comúnmente conocido por su acrónimo DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que causó graves inundaciones en la región oriental de España en octubre) superen los 4.000 millones de euros.
Defensa y seguridad nacional, la deuda pendiente de la política argentina.
Alcanza a todas las actividades agropecuarias afectadas por los incendios en agosto y setiembre, en zonas georeferenciadas.
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.